Las relaciones con personas narcisistas pueden ser extremadamente intensas y devastadoras. A primera vista, estas personas parecen carismáticas, encantadoras e incluso perfectas, sin embargo, a medida que la relación avanza, la fachada se desvanece, dejando una estela de confusión y dolor. En este artículo, exploraremos cómo se desarrolla este tipo de relación, comenzando con el origen del narcisismo, seguido por las etapas de bombardeo de amor, devaluación y descarte, y finalmente cómo una persona puede recuperarse después de una experiencia tan desgastante.
¿Qué es el Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP)?
El Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) es una condición psicológica en la que una persona muestra una necesidad extrema de admiración, un sentido grandioso de auto importancia, y una falta generalizada de empatía hacia los demás. Aunque las personas con TNP pueden parecer extremadamente seguras de sí mismas, a menudo esconden una autoestima frágil que depende de la validación constante de los demás y esto es lo que los hace muy peligrosos. Este trastorno puede tener raíces en la infancia, a menudo derivadas de experiencias de negligencia emocional o sobrevaloración sin una base realista.
Los individuos con TNP no son capaces de mantener relaciones saludables y equitativas, ya que ven a los demás como meros instrumentos para satisfacer sus propias necesidades que por lo general son un barril sin fondo. Al carecer de empatía, no pueden ofrecer un amor auténtico, sino que se centran en obtener admiración y poder, lo que a su vez, destruye a la persona con quien están en relación porque no sienten ni un poco de remordimiento de sus acciones tóxicas y destructivas.
![](https://elamordespuesdelamor.com/wp-content/uploads/2024/09/FOTOS-BLOG1-1024x576.png)
La Etapa del Bombardeo de Amor: Cuando Todo Parece Perfecto
Al inicio de la relación, el narcisista parece ser la pareja perfecta. Este período, conocido como el «bombardeo de amor», está lleno de gestos románticos grandiosos, atención desmedida y elogios constantes. La persona narcisista se presenta como encantadora, generosa y completamente enfocada en su pareja, lo que genera una conexión rápida y profunda, que deja a la otra persona sintiéndose indefensa ante tanto amor, creyendo que esta vez sí encontró al amor de su vida.
Durante esta etapa, la persona narcisista idealiza a su pareja, y es capaz de adaptarse a lo que su pareja quiere o necesita, creando una falsa sensación de seguridad y compatibilidad. Esto puede generar una especie de euforia emocional en la víctima, quien siente que finalmente ha encontrado a alguien que la comprende y valora por completo.
Sin embargo, esta fase de idealización es solo una táctica de manipulación. El objetivo del narcisista no es construir una relación amorosa genuina, sino asegurar su control y su poder sobre la otra persona de la forma más rápida posible, con el fin de que su víctima no pueda detectar nada raro en sus acciones y quede enganchada sin remedio en su red. Eventualmente, esta fachada comienza a desmoronarse.
La Devaluación: El Comienzo del Desmoronamiento
Una vez que el narcisista siente que ha «asegurado» a su presa, comienza la etapa de devaluación. En esta fase, la atención y el afecto que antes eran abundantes comienzan a desaparecer. El narcisista comienza a criticar y menospreciar a su pareja, a menudo de manera sutil al principio. Pueden hacer comentarios despectivos o comparaciones con otras personas, lo que deja a la víctima sintiéndose insuficiente y confundida.
El gaslighting es una táctica común durante esta fase. El narcisista manipula la percepción de la realidad de la víctima, haciéndola dudar de su memoria, juicio y autoestima. Frases como «Estás exagerando» o «Nunca dije eso» son comunes, lo que deja a la pareja cuestionando su propia cordura. En lugar de ver claramente lo que está sucediendo, la víctima tiende a esforzarse más para recuperar la atención y el afecto perdidos.
La devaluación puede durar mucho tiempo, y la víctima suele quedarse atrapada en la relación, esperando que las cosas vuelvan a ser como eran al principio. Sin embargo, esta fase está diseñada para mantener a la víctima emocionalmente dependiente y bajo control.
Haz click en la imagen abajo si quieres ir al video sobre las 10 tácticas que utiliza una mujer narcisista encubierta (aplica para hombres narcisistas también)
![](https://elamordespuesdelamor.com/wp-content/uploads/2024/09/THUMBNAILS-EL-COACH-1024x576.png)
Click en la imagen para ir al video sobre las 10 tácticas que utiliza una mujer narcisista encubierta
El Descarte: El Fin Abrupto
Finalmente, la persona narcisista llega a la fase de descarte. En este punto, la víctima ha sido utilizada al máximo o ya no es útil para el ego de la persona narcisista. A veces, esta persona narcisista encuentra una nueva fuente de admiración y pasa sin problemas a una nueva relación y por eso el descarte suele ser frío y brutal, sin ninguna explicación o empatía. Esto por supuesto hace que la víctima se quede sintiéndose completamente devastada, preguntándose cómo algo que comenzó de manera tan perfecta pudo terminar de manera tan abrupta y cruel.
A menudo, después del descarte, el narcisista buscará nuevas fuentes de admiración, pero también es común que intenten volver a contactar con su antigua pareja. Esto se conoce como «hoovering«, una táctica diseñada para volver a atraer a la víctima y mantener su control sobre ella. El narcisista puede hacer promesas vacías o fingir arrepentimiento, pero el ciclo de abuso casi siempre se repite si la víctima vuelve a caer en la trampa.
¿Cómo Recuperarse de una Relación con un Narcisista?
Superar una relación con una persona narcisista es un proceso difícil y largo, pero no imposible. Yo personalmente viví una relación así hace unos años y aunque costó mucho levantarse y retomar el poder, estos pasos me ayudaron muchísimo para empezar a dar los primeros pasos hacia mi propia sanación:
- Aceptar la realidad: Una de las cosas más difíciles es aceptar que la relación no era lo que parecía. Reconocer que la persona narcisista no era capaz de proporcionar un amor auténtico es crucial para liberar a la víctima del ciclo de culpa y duda. La idealización del pasado puede impedir la sanación, por lo que es importante ver la relación tal como fue, no como la víctima desearía que fuera.
- Romper el contacto: El contacto cero es vital para la recuperación. Esto incluye bloquear todas las formas de comunicación con la persona narcisista y evitar lugares donde puedan encontrarse. Cualquier intento de volver a conectarse solo prolongará el dolor y hará que sea más difícil sanar.
- Buscar apoyo: El apoyo externo es crucial. Hablar con amigos, familiares o un terapeuta especializado en trauma puede proporcionar el apoyo emocional necesario para procesar lo sucedido. También es útil unirse a grupos de apoyo para personas que han pasado por relaciones similares, donde compartir experiencias puede acelerar la recuperación.
- Reconstruir la autoestima: Las relaciones con narcisistas a menudo dejan a la víctima con una autoestima dañada. Es fundamental dedicar tiempo a actividades que fortalezcan el sentido de valor propio, como practicar hobbies, hacer ejercicio, o buscar terapias que ayuden a sanar emocionalmente.
- Tener paciencia y permitir el tiempo de sanación: La recuperación lleva tiempo. Es importante no apresurar el proceso y permitirse sentir todas las emociones que surgen. La sanación no es lineal, y habrá días buenos y malos. Lo esencial es seguir avanzando, un día a la vez.
Para terminar…
Las relaciones con personas narcisistas siguen un ciclo destructivo de idealización, devaluación y descarte. Aunque el proceso puede ser emocionalmente devastador, la recuperación es posible, y eso se los garantizo yo, Coach Andrés, quien hace 7 años pasé por una relación con una mujer narcisista que por poco me mata.
Sin embargo, con el apoyo adecuado, el tiempo y un compromiso con uno mismo, reconstruir una vida saludable y equilibrada, llena de nuevas posibilidades es posible, incluso llegando a confiar 100% en nuevas personas que llegan a tu vida y con las que se pueden construir relaciones absolutamente sanas y llenas de abundancia emocional. La clave está en reconocer los patrones de abuso, tomar medidas para protegerse y, lo más importante, volver a conectarse contigo misma o mismo, desarrollando una autoestima más sólida y estable que te permita avanzar y encontrar tu mejor versión nuevamente, ¡así que ojo ahí!